A mediados de los años cincuenta, poco después de una década de haber culminado la segunda guerra mundial, Guatemala al igual que la mayoría de países de la región
experimentaba una época de cambios políticos, sociales y culturales de los cuales se tenían muchas expectativas para la nación.
Como consecuencia, en el rubro de la construcción (el cual es uno de los mayores generadores de empleo a nivel mundial), surgieron nuevos nichos en el mercado, sedientos de soluciones constructivas que
fueran más rápidas, seguras y eficientes en todo sentido.
Fue así como surgió la inquietud de Francisco Cirici, ingeniero dedicado a la construcción desde hacía más de tres décadas, de formar una empresa dedicada a implementar
en Guatemala nuevas tecnologías utilizadas en otros países, cuyos métodos constructivos modernos lograran satisfacer y superar las expectativas en el mercado.
Es entonces cuando junto al Ing. Carlos Fanjul,
amigo de muchos años, formaron la empresa CIFA, cuyos primeros productos fueron las casas prefabricadas, en donde la diferenciación con los métodos tradicionales constructivos de la época
era abismal.
Este producto resultó ser toda una innovación y una verdadera solución a muchos aspectos que demandaban rapidez en el avance de la construcción, una mano de obra reducida, cero desperdicios
de materia prima y al mismo tiempo que fuera estético y de alta calidad.
Con el tiempo, fueron innovando diferentes productos prefabricados en el mercado: pisos, adoquines y tubos de concreto, hasta productos más especializados, como fosas sépticas, etc. Es en ese momento,
a mediados de los años ochenta, cuando se decidió incursionar en el mercado de acabados en concreto.
En aquel entonces, la gente quería su techo tradicional a dos aguas con tejas de barro, aunque éstas se quebrara y permitieran filtraciones, de modo que esta vez, Francisco Cirici hijo, poniendo en
práctica las enseñanzas de su padre, decidió importar tecnología europea de punta para satisfacer ese gusto y ofrecer al guatemalteco la opción de una teja de colores atractivos
y que fueran a la vez resistentes, perdurables y de fácil instalación. Para aquel entonces, fue toda una innovación y la aceptación del producto fue tan positiva, que desde entonces
continuamos siendo líderes en el mercado nacional y de Centroamérica.
Más adelante CIFA entra en un nuevo mercado: los postes para energía eléctrica y telefonía, cuyas exigencias de cumplir con altos estándares de calidad y durabilidad lo hacen
especializarse en él y convertirse en la planta más grande y moderna a nivel centroamericano.
Gracias al desarrollo de este producto,
fue necesario ser autosuficientes en el abastecimiento del acero de refuerzo para todos los elementos prefabricados, por lo que decidió invertir en la adquisición de equipo y tecnología moderna
para el proceso de pretensado, trefilado y corrugado del acero y es así como CIFA nuevamente evoluciona en otro negocio: la fabricación de mallas electro soldadas, armaduras (para columnas, cimientos
corridos y soleras) y varillas de alta resistencia, que le brindan al constructor una solución más práctica, rápida y por lo consiguiente económica de elaborar concretos duraderos.
Esta es la historia de CIFA, con el transcurso de los años a través de la constante innovación de productos y el firme concepto de brindar un servicio que satisfaga las expectativas del constructor
guatemalteco; por medio de entusiasmo, trabajo en equipo y compromiso con la calidad, hemos logrado cumplir más de medio siglo prefabricando el futuro de Guatemala y Centroamérica.
Ser sostenible a nivel centroamericano en la fabricación y comercialización de productos y servicios dirigidos al sector eléctrico y telefonía, a través de negociaciones basadas en nuestros valores y contribuyendo de esta manera, al desarrollo de los países y al bienestar de la sociedad.
Consolidarnos a nivel centroamericano en la fabricación, venta y distribución de postes destinados a diferentes usos, pilotes y demás productos para la industria de la construcción, fabricados bajo estándares de calidad que cumplen las expectativas de nuestros clientes, proveedores y accionistas.
1. Excelencia
2. Trabajo en Equipo
3. Honestidad
4. Responsabilidad
5. Integridad
6. Respeto.